Posted on Leave a comment

Classic Landy: restauración de Land Rover clásicos

Classic Landy es un taller especializado en la restauración y en el mantenimiento de Land Rover y Range Rover clásicos. El objetivo principal de este proyecto es preservar la esencia de estos clásicos pero adaptándolos al tráfico rodado actual, alargando de esta manera su vida útil. Esto es posible gracias a los más de 15 años de experiencia del equipo de Classic Landy.

Toda la restauración está basada en la artesanía. De esta manera, el coche se desmonta íntegramente para conocer perfectamente la historia del mismo. En lo referido a la chapa y pintura, se emplea la paleta de colores original de la marca, para así garantizar la preservación de su esencia. Asimismo, tapizamos, fabricamos o rediseñamos cualquier textil para el Land Rover, desde asientos o volantes a techos. Para terminar de adaptarlo íntegramente a la fecha actual, se pueden integrar sistemas de información y entretenimiento. Estos sistemas constan de una pantalla táctil de 3,5 pulgadas en alta resolución en la que se incluye:

  • Navegación por satélite.
  • Conectividad Bluetooth para smartphones.
  • Micrófono interno.
  • Radio DAB, FM y AM con calidad de sonido superior.

En toda esta tarea de restauración, el equipo de Classic Landy emplea entre 300 y 600 horas, dependiendo del nivel de restauración. De esta manera, se deja completamente original al Land Rover o Range Rover  y se consigue un resultado excepcional tanto para el cliente como para el equipo de Classic Landy.  

Desde Classic Landy, damos mucha importancia a un trato cercano con todos nuestros clientes. Por eso, si estás interesado en restaurar tu Land Rover Clásico, te invitamos primero a vivir la experiencia en nuestras instalaciones para conocer de primera mano cómo trabajamos y todos los vehículos clásicos que tenemos a la venta. Llámanos al 611 149 778 o escríbenos a oficina@classiclandys.com para hacernos saber que vendrás. Estamos ubicados en Avenida de Somosierra 22, San Sebastián de los Reyes, Madrid. ¡Te esperamos!

Posted on Leave a comment

I EDICIÓN DEL “CLASSIC LANDY FESTIVAL”

El primer festival de Land Rover y Range Rover llega a Ocaña

El pasado 23 de octubre se hizo realidad nuestro primer Classic Landy Festival, la primera edición del festival de Land Rover y Range Rover, en el circuito de Ocaña. Más de 100 personas aprovecharon la ocasión para acudir con sus coches a disfrutar de las pistas que ofrece el circuito y conocer más sobre el mundo Land Rover.

Desde Classic Landy, taller especializado en la restauración de Land Rovers y Land Cruiser clásicos, organizamos el evento para compartir nuestra pasión. De hecho, parte de los asistentes eran clientes que acudieron con sus clásicos restaurados, en los que el equipo humano de Classic Landy cuidó cada detalle para preservar la esencia y el espíritu de Land Rover.

El objetivo de la convocatoria fue generar una comunidad alrededor de la pasión por los vehículos clásicos y únicos de esta categoría y compartir un día en familia con la que disfrutar de la experiencia. Todo ello en un entorno idílico, en el que tanto los más experimentados en la conducción como los que menos, pudieron divertirse con sus coches. Durante todo el evento reinó el compañerismo, en el que los más sabían dieron indicaciones a los que no contaban con tanta experiencia.

A lo largo de toda la jornada se pudieron observar gran variedad de modelos, desde Defender 90 y Defender 110 a Serie 2 y Serie 3 pasando por Discovery 1 y Discovery 3. Además, el evento recibió una flota destacada de Range Rover clásicos, entre los que pudimos disfrutar del Range Rover 3.5. V8, 3.9. V8, 300 TDI y P38. Dos de los coches que más interés despertaron fueron una réplica de Discovery Camel Trophy y un Serie 2 gasolina de 1960 que pertenecía al cuerpo de bomberos. Este último se convirtió en la atracción principal de los más pequeños del evento.

El evento contó con dos fases: la primera de ellas tuvo lugar por la mañana, en la que tuvo lugar el café de bienvenida, la entrega de dorsales, la clase de iniciación y la realización supervisada del circuito completo. La segunda de ellas fue la realización cronometrada del circuito (con un winch portátil para el ganador) y la circulación libre. Estas dos etapas estuvieron separadas por una hora para comer, en la que el catering preparó paella, una food truck sirvió bebidas y el buen ambiente se adueñó del momento.

La convocatoria finalizó con los sorteos de accesorios de Land Rover, proporcionados por Eigas e Implementos WARN, en los que los ganadores adquirieron una parrilla frontal, un winch, una bolsa de accesorios, unas eslingas y un snorkel para Defender.

Sin duda, la primera edición fue un éxito y en Classic Landy ya empezamos a pensar en la segunda edición. De esta manera, nuestro proyecto, con la celebración de este festival, se consolida como referente en la Comunidad Land Rover a nivel nacional.

Posted on 31 Comments

Nuestro Land Rover Santana 1300 roba miradas en Autobello Madrid 2019

Classic Landy estuvo presente con los Land Rovers clásicos, el pasado 03 de julio en Autobello del 2019. El evento tuvo lugar en La Casa de Mónico, ubicada en Madrid. Como es de suponer, Eventruck no podía faltar a uno de los eventos de coches más importantes celebrados en España.

En esta oportunidad apostamos por nuestro espectacular Land Rover 1300 recién restaurado que además de haber quedado chulísimo, robó la atención de todos los amantes de los mejores movimientos del mundo, coches y relojes.

Para este vehículo dedicamos al menos 3 meses para su restauración ¿Suena mucho tiempo verdad? Pues realmente ha sido poco para todo lo que le hemos hecho a esta joya recién pulida.

Para los Land Rovers clásicos, comenzamos por la pintura y tapizado nuevo, luego hicimos una restauración eléctrica completamente nueva, recuperamos la madera antigua y realizamos un tratamiento especial para eliminar el óxido. Además de restaurar el cuenta kilómetros, recuperamos el chasis y la caja de cambios. Como resultado obtuvimos un coche antiguo completamente nuevo que atrapó la mirada de los asistentes a Autobello Madrid 2019.

Este increíble Land Rover 1300 es una muestra de lo mucho que podemos hacer en Eventruck y de nuestra pasión por la restauración de coches. Donde muchos ven chatarras nosotros vemos joyas esperando ser pulidas por nuestro equipo.

 

Posted on Leave a comment

El Land Rover Serie 2

El Land Rover Serie 2

Land Rover es una marca británica de automóviles todoterreno que ofrece exclusivamente vehículos utilitarios deportivos premium y de lujo. Propiedad del fabricante multinacional de automóviles Jaguar Land Rover (JLR) desde 2008 pertenece a Tata Motors de la India. JLR actualmente construye Land Rovers en Brasil, China, India, Eslovaquia y el Reino Unido.

El nombre de Land Rover fue utilizado originalmente por Rover Company para un modelo todoterreno con tracción en las cuatro ruedas, lanzado en 1948, ahora conocido como Land Rover Series. Hoy en día es considerado como un icono británico

El Rey Jorge VI les nombró proveedores de la Casa Real Británica en 1951; y 50 años después, en 2001, Isabel II les premió por su destacada contribución al comercio internacional.

Con el tiempo, Land Rover se convertiría en su propia marca (y durante un tiempo también en una compañía), abarcando una gama cada vez más amplia de todoterrenos con tracción en las cuatro ruedas. Comenzando con el Range Rover de 1970 – mucho más exclusivo – y las posteriores introducciones de la línea de gama media Discovery y de la gama baja Freelander (en 1989 y 1997), así como la actualización de Land Rover Defender de 1990.

Hoy la marca incluye dos modelos de Discovery; cuatro modelos distintos de Range Rover, y después de un paréntesis de tres años (desde 2017), una segunda generación de Defenders entró en producción, con el modelo Land Rover Defender 2020 (con distancia entre ejes corta o larga, como antes).

Land Rover Serie II (1958 – 1971)

Introducido en abril de 1958, la Serie II tenía el ahora famoso motor de gasolina de 2¼ litros. En este momento, el Land Rover comenzaba a tomar forma, con una apariencia que ha permanecido casi sin cambios durante más de 25 años.

Modelos: 88″ y 109″ 

1958: sale al mercado el Land Rover Serie II de diseño más refinado.

1959: el vehículo número 250.000 abandona la cadena de producción.

 

1959: se comienza a fabricar bajo licencia en España como Land Rover Santana.

 

1960: presentación de la Serie IIA con motor diésel 2.25.

1961: los primeros Land Rover Santana son exportados hacia Suramérica – Colombia.

1966: se produce el vehículo número 500.000.

1970: los focos se trasladan a los guardabarros.

El sucesor de la exitosa serie I fue la serie II, que tuvo una producción de 1958 a 1961. Se produjo en 88’’ (2,24 m) y 109’’ (2,77 m) de distancia entre ejes; normalmente conocidos como ‘SWB’ (Short Wheelbase) y ‘ LWB ‘ (Long Wheelbase) respectivamente.

Este fue el primer Land Rover que recibió la atención del departamento de diseño de Rover. El diseñador David Bache produjo la conocida cintura de barril, con un ancho 5 pulgadas (12,7 cm) mayor para cubrir las pistas más anchas del vehículo, así como el diseño mejorado de la cabina, presentando las ventanas laterales curvas y el techo redondeado que todavía se usa en Land Rovers actuales. 

 

A Land Rover Series II in a street of Paris (1959)

La serie II introdujo el conocido motor de gasolina de 2.25 litros. Este motor de gasolina más grande producía 72 hp (54 kW). Este motor se convirtió en la unidad Land Rover estándar hasta mediados de la década de 1980, cuando los motores diésel se hicieron más populares.

La serie II de 109 pulgadas (2.77 m) introdujo una opción de doce plazas siendo el diseño estándar de diez plazas. Esto era principalmente para aprovechar las leyes fiscales del Reino Unido, por las cuales un vehículo con 12 asientos o más se clasificaba como un autobús, y tenía exenciones fiscales. Esto hizo que el doce plazas fuera más barato que modelos más pequeños. El diseño de doce plazas siguió siendo un estilo de carrocería muy popular durante décadas, conservándose en las series posteriores y las variantes de Defender hasta 2002, cuando se abandonó definitivamente. El estatus inusual del vehículo de doce plazas permaneció hasta el final: tales vehículos se clasificaron como minibuses y, por lo tanto, podrían usar carriles de autobús y estar exentos del Cargo por Congestión de Londres.

Hubo cierto grado de superposición entre la producción de las series I y II. Los primeros vehículos de la serie II de 88 pulgadas (2.24 m) fueron equipados con el viejo motor de gasolina de 2 litros para agotar el stock existente de la producción de la serie I. El modelo de 107 pulgadas (2.72 m) de la serie I continuó hasta finales de 1959 debido a demanda continua de los mercados exteriores y permitir que la producción de componentes de la serie II alcanzara el máximo nivel.

Serie IIA

La SII y el SIIA son muy difíciles de distinguir. Hubo algunos cambios cosméticos menores. Las configuraciones de carrocería disponibles iban desde la capota blanda hasta la versión cinco puertas. Se agregó un Diesel de 2.25 litros a la línea de motores, que después de 1967 incluyó un motor de gasolina de seis cilindros en línea de 2.6 litros para los modelos SWB, que también tenía frenos servoasistidos. 

A partir de febrero de 1969 (mercado interno), los faros delanteros se movieron hacia las alas en todos los modelos, y los paneles para entrar en el vehículo se hicieron menos profundos unos meses después.

La serie IIA es considerada por muchos como la más resistente. Es posiblemente también el tipo de Land Rover clásico que destaca en la percepción del gran público debido a sus muchas apariciones en películas populares y documentales de televisión ambientados en África durante la década de 1960. 

En febrero de 1968, el Land Rover celebró su vigésimo cumpleaños, con una producción total de poco menos de 600.000 unidades, de las cuales más del 70% habían sido exportadas. 

En 1969–70 las ventas de Land Rovers alcanzaron su punto máximo, mientras la serie IIA estaba en producción. Se vendían más de 60.000 Land Rovers al año. Para hacernos una idea comparémoslo con las ventas del Defender: alrededor de 25.000 desde la década de 1990. Además de ventas récord, el Land Rover dominó muchos mercados mundiales: en Australia, en la década de 1960, Land Rover tenía el 90% del mercado de todoterrenos. Esta cifra se repitió en otros países de África y Oriente Medio.

Land Rover Series IIA 2-Door Pickup (1971)

Serie IIA FC

La serie IIA FC lanzada en 1962 se basó en el motor de gasolina de 2.25 litros de la serie IIA y el chasis de 109 pulgadas (2.769 mm), con la cabina colocada sobre el motor para dar más espacio de carga. Se hicieron menos de 2.500.

 

Land Rover FC110, Serie IIAB

Posted on 2 Comments

Restauración y Reacondicionamiento de Land Rover

Restauración y Reacondicionamiento de Land Rover

Existen especialistas altamente cualificados en la restauración y reacondicionamiento de todos los tipos de vehículos Land Rover.

Pueden restaurar tu Land Rover o asignarte uno de los que posean para ser restaurados. Como especialistas ellos te pueden suministrar el vehículo que cumpla exactamente tus requerimientos.

No importa cuales sean las exigencias de tu proyecto de restauración y reacondicionamiento, ellos pueden satisfacer todas tus peticiones:

  • Desmontaje completo de Land Rover y restauración como nueva condición
  • Pintado de tu Land Rover
  • Renovación de tu Land Rover
  • Galvanizado del chasis de tu Land Rover
  • Asientos adicionales para tu Land Rover
  • Modificación del techo de tu Land Rover 
  • Mejoras del Land Rover de la serie Classic, como dirección asistida o frenos de disco.
  • Reacondicionamiento de tu Land Rover
  • Mamparo galvanizado Land Rover
  • Nuevas versiones de Land Rover Interior Trim e insonorización
  • Jaulas antivuelco Land Rover
  • Conversiones de motores Land Rover

No solo pueden llevar a cabo una restauración completa de tu Land Rover, sino que muchos de estos especialistas también pueden exportar tu vehículo recientemente renovado.

Si desea discutirlo, sin duda estarán encantados de satisfacer tus necesidades de exportación de Land Rover.

Land Rovers clásicos

Los equipos de restauración suelen ser unos apasionados de los Land Rovers clásicos. Son especialistas en restauración de Land Rovers con todas las instalaciones necesarias para llevar a cabo una restauración completa. Todos los Land Rovers son versátiles y permiten realizar casi cualquier tipo de modificación.

La columna vertebral de la mayoría de las restauraciones son chasis Land Rover galvanizados (completamente nuevos); ya que son resistentes a la corrosión y, si se cuidan, deberían durar toda la vida.

En suma, devolverán a tu Land Rover clásico su antigua gloria.

Restauración a tu medida

Pueden construir bajo pedido cualquier vehículo, según las especificaciones del cliente. La mayoría de las reconstrucciones están hechas según las especificaciones originales con algunas actualizaciones modernas para mejorar el uso diario. Si el viejo chasis es insustituible, entonces hay que empezar por un nuevo chasis galvanizado. Frenos y amortiguadores se vuelven a montar en ejes restaurados.

El motor y la caja de cambios se revisan por completo y, a menudo, se instalan nuevos accesorios (radiador, bobina, distribuidor, carburador…) conservando solo las partes que están en buen estado. Estas piezas se montan en el motor que, cuando está pintado, tiene un aspecto excelente.

Los ejes son granallados, desengrasados ​ y equipados con nuevas rótulas antes de volver a ensamblarlos con nuevos rodamientos. Las ruedas son granalladas y equilibradas y están equipadas con los neumáticos correctos para adaptarse al terreno.

Se dota a todos los vehículos con un nuevo tubo de escape, nuevos asientos y un nuevo capó si es necesario. No se instalan piezas en el vehículo a menos que se hayan restaurado o reemplazado previamente. Esto ayuda a dar un aspecto de «como nuevo» tanto al motor, como al interior y al exterior del vehículo. El interior y el tablero se cuidan hasta el mínimo detalle, revisando todos los diales y medidores.

Un acabado de pintura profesional por dentro y por fuera completa la restauración. Una vez completada, cada restauración se prueba a fondo para garantizar un funcionamiento correcto desde el principio.

Los clientes que se embarcan en una reconstrucción personalizada (en lugar de comprar uno de los vehículos ya reconstruidos) tienen la opción de seleccionar qué modelo, configuración y color prefieren. También se pueden agregar actualizaciones opcionales en este punto, es decir, sobremarcha, barra de remolque, etc.

El hecho de que sea una restauración o un reacondicionamiento no significa que el vehículo en cuestión haya de tener cincuenta años. Los propietarios de Land Rover se apegan mucho a sus automóviles en todo el mundo. Existe un número creciente de propietarios que buscan dar nueva vida a su querido vehículo. 

Lamentablemente, muchos Land Rovers han sucumbido al desgaste excesivo, la rotura y una gran corrosión, lo que ha provocado algunos problemas estructurales graves. Afortunadamente existen especialista que se dedican a preservar este ícono de la historia del automóvil para que las generaciones disfruten de su atractivo.

Cada restauración se somete a un programa integral donde cada componente se elimina, limpia, evalúa y repara o reemplaza. Para cumplir con los estándares de calidad más exigentes.

Los motores y las transmisiones se reconstruyen mejor que los estándares originales, implementando tecnologías modernas para lograr una confiabilidad duradera.

Por favor no te cohíbas a la hora de pedir información y presupuesto.

Ventas y financiación

Como especialistas en restauración de Land Rover, también acostumbran a contar con un stock seleccionado de Land Rovers Clásicos usados y restaurados listos para la venta. Además, tenemos disponibles un amplio catálogo de recambios originales.